23 nov 2010

Vocabulario sobre genética y herencia

Gen: Unidad básica del material genético.

Alelo: Una de las variantes alternativas de un mismo gen en una posición concreta (locus) o de un marcador particular en un cromosoma. Cada gen presenta diferentes versiones, o alternativas, llamadas alelos. Así, el gen que lleva información para el color de las semillas puede determina que sean amarillas o verdes. El alelo dominante se representa con una letra mayúscula, por ejemplo (A) y el recesivo con una minúscula (a).

Genotipo: Conjunto de factores hereditarios. Constitución genética de un organismo. Se opone a Fenótipo.

Cromosoma: Cada uno de ciertos corpúsculos en forma de  filamento del núcleo de las células.

Fenotipo: Manifestación observable de un genotipo.

Cariotipo: Dotación cromosómica de una célula o una especie. (Características específicas del núcleo).

Ideograma: Signo que representa una idea, o en ciertos sistemas de escritura, un morfema, una palabra o una frase determinadas.

Factor dominante: Es el que domina en las características.

Factor recesivo: Es un gen que no se manifiesta cuando 2 genes recesivos se encuentran en el genoma de una persona.

Homocigótico: Que los dos alelos sean iguales (AA o aa). Si en un individuo los dos alelos de un gen son idénticos se dice que es homocigótico o puro para ese carácter.

Heterocigótico: Que los dos alelos sean diferentes (Aa). En este caso el individuo es heterocigótico o híbrido para ese carácter.

Sacado de: http://www.definicion.org/ - http://sites.google.com/site/proyectoecosfera/genetica-y-vocabulario-genetico

No hay comentarios:

Publicar un comentario